Uno de los autos más querido por el público aquí en México es Volkswagen polo, Aquí te cuento todos los detalles de este nuevo producto siendo el auto de uso diario que tanto esperábamos.
Polo 2024 Llegando a México con 4 versiones, cada una con cambios en motorización, equipamiento interior y exterior, así como los precios que es lo más importante.
Nuestra prueba de estos días estuvo a cargo de la versión Higline siendo la más equipada, con un valor de $420,070, aproximadamente 26 mil dólares, después tenemos 3 versiones inferiores, que van de los $330,070 a los 386,070 pesos.

Polo 2024 es ese auto que quieres para el uso diario, tenemos la tecnología y seguridad que tanto esperábamos en un auto, una buena respuesta de manejo y un buen ahorro de combustible, tu cartera te lo terminara agradeciendo con el pasar de los dias.

La versión Higline junto con Confortline reciben el motor 1.0 TSI de 3 cilindros con un total de 99 hp y 125 libras pie de torque, acoplado a una trasmisión automática Tiptronic de 6 velocidades.
Toda esta combinación de cifras provoca que tengamos una muy buena sensación de manejo y un ahorro de combustible, durante las pruebas de manejo en uso combinado entre ciudad y carretera, logramos tener un consumo promedio de 15-16 kilómetros por litro y a esto hay que sumarle que cuenta con un tanque de gasolina de 52 litros, así que $1,100 pesos te servirán para unos 700 kilómetros sin problema alguno.
Para las 2 versiones iniciales (Track y Trendline) cambiamos la motorización por un motor 1.5 L de 4 cilindros con un total de 109 caballos de fuerza y 114 libras pie de torque en una transmisión manual de 5 velocidades.
En sensaciones de manejo, si tú no estás acostumbrado a una motorización turbo déjame decirte que al inicio sentirás un carro lento, pero una vez que entiendes como funciona un auto de estas características, cambiaras tu punto de vista, por la relación peso potencia tenemos una motorización perfecta, que no se queda corta ni mucho menos limitada. Tenemos una muy buena reacción de aceleración en altas velocidades, un auto que sin duda puedes sacar a carretera y no se quedará corto de potencia. Otros de los puntos que debes de considerar es el famoso «TURBOLAG» estando presente desde el primer momento en que empiezas a manejar, pero esto no es solo de polo, es en generar en cualquier motor TSI de volkswagen.

Tal vez en cuanto empiezas a ponerle más peso, o sea llevar a 5 personas, ahí ya entra la parte de sentirlo un poco más lento, claro, esto es lógica, a mayor peso mayor esfuerzo del motor y menor reacción. En cuanto a la estabilidad, polo 2024 al ser un auto pequeño de muy poco peso en altas velocidades llega a sentirse un poco “nervioso” pero nada que no se pueda controlar, en el uso en ciudad es de los autos que, si o si quieres manejar del diario, es por eso que polo es el auto perfecto para él di a día, cómodo, espacioso, pequeño, y muy intuitivo para el uso de su tecnología.
Un diseño ya moderno para POLO 2024, por fuera y por dentro.
Las principales diferencias entre versiones para Polo es en los interiores y exteriores. En general es un auto más apegado a líneas más agresivas en comparación de las generaciones pasadas, algo que ya esperaba en cuanto a diseño, son faros de neblina y el uso de LED en la parte trasera, al menos para la versión más equipada.
Por dentro, tenemos un equipamiento que recae en lo necesario, en cuanto a cosas que le faltan, si era de esperar materiales suaves y no tantos plásticos duros. En cuanto al diseño, es clásico de Volkswagen que tengan la misma línea todos los modelos, solo cancelando botones o espacios que en otros modelos si son utilizables, donde notamos esto es en la palanca de velocidades, vemos solo el diseño de botones funcionales para GOLF GTI, mientras que en otros modelos esos botones están cancelados y solo tienen el diseño.
Muy buen equipamiento, Aire Acondicionado Climatronic, Pantalla touch a color de 10″, 6 bocinas, Volkswagen Digital Cockpit para darle más personalidad, Computadora de viaje, Volante multifuncion forrado en piel, Paletas de cambios de velocidades, entre más cosas que cambian dependiendo de la versión.
Puntos a mejorar de polo 2024… o que debes considerar.
Todas las versiones reciben frenos de tambor en la parte trasera, y por el precio ya era de esperarse que al menos las versiones topes de gama ya recibieran frenos de disco.

Si tus buscas un auto para el uso diario a buen precio, déjame decirte que las 3 versiones iniciales de polo llegan con un poco menos de tecnología para ese tipo de uso, claro ejemplo es que solo la versión Higline cuenta con Cámara de visión trasera, Sensores de estacionamiento delanteros y traseros, Testigo de perdida de presión de neumáticos, Sensor de lluvia en los limpiaparabrisas, ya podemos ver que las demás versiones llegan más sencillas, y a esto súmale que la cajuela no se puede abrir desde afuera solo desde la pantalla o la llave.
En cuanto a la seguridad, ya esperaría al menos más sistemas avanzados en el manejo como, sensores de punto ciego, mitigación de la salida del carril, y tal vez el monitor de la presión de neumáticos en todas las versiones, lo único que recibimos son 4 puntos y eso solo para las versiones superiores, Cámara de visión trasera, Control de velocidad crucero, Sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

Ahora los puntos buenos que le favorecen a polo 2024.
Ya sabemos que no tenemos sistemas avanzados en el manejo, peros si las seguridades básicas que esperábamos, 4 bolsas de aire, frenos abs, asistencia de arranque en pendiente, control de tracción, control electrónico de estabilidad, Sistema de alarma antirrobo y Columna de dirección colapsable, asi que lo necesario esta presente.

Ahorro de combustible, gracias a que tenemos un motor pequeño, polo 2024 se vuelve ahorrador sea la versión que sea, convirtiéndolo en un auto perfecto para la ciudad.
Muy buen auto en calidad, polo se siente de muy buena calidad y ahí te das cuenta de lo que estás pagando y recibiendo, materiales de calidad, un auto con firmeza y rigidez, un muy buen diseño, es por eso que la calidad de polo en comparación con sus rivales sobresale.
Rivales para polo 2024… ¿o no hay?.
Polo 2024 está llegando a México a competir con muchos autos. SEAT Ibiza que ronda entre los $312,900 a los $407,900. Suzuki Swift con precios desde los $299,990 a los $359,990. Yaris Hatchback rondando entre los $314,800 a los $371,400. Hyundai HB20 que ronda en los $345,900 a los $441,900. Mazda 2 hatchback que va de los $318,900 a los $388,900. Kia k3 hatchback rondando en los $343,400 a los $381,500. Aquí para poder decir que es rival directo depende la versión de polo, ya que sus principales cambios son en cuanto a tecnología.
Calificación para polo 2024 aquí en STOCK 7.
Es el auto para uso diario si o si, uno de los puntos que más le favorece es que la motorización no se queda corta a pesar de ser pequeña, y te trasmite una buena reacción de manejo, además de que se convierte en ahorrador cuando lo traes de forma tranquila, así que en conducción y desempeño se lleva un 9.5 de 10.

En cuanto a seguridad, uno de los puntos relevantes se llevaría 10/10 si ya hubiera contado con 6 bolsas de aire o al menos más sistemas avanzados en la conducción, pero al no contar con eso le vamos a dar 8 de 10, ya que solo recibimos lo necesario.
Tecnología, diseño y equipamiento, de los puntos fuertes para polo 2024, buena calidad de materiales y equipamiento exterior por la relación precio calidad, aquí no le vamos a exigir más cosas, se lleva un 10 de 10.
Y, por último, relación precio calidad, podríamos dejarlo en un 9 de 10 acercándose al 10 de 10, pero al no contar con más puntos de seguridad ni en la versión que vale $420,070 no tenemos una buena relación, en cambio, en las versiones inferiores ahí si tenemos esa buena relación precio calidad, es por eso que le damos 9 de 10.
