MG dio a conocer su nuevo modelo que llega con el nombre de MG3, un auto de pequeñas dimensiones que hace frente a rivales muy económicos y bien posicionados ya en México. Aquí te cuento los detalles de este nuevo modelo que ya se encuentra disponible.


MG3 está disponible en 6 versiones, 4 de ellas son autos a convencionales a gasolina, vareando entre transmisión manual o automática y algunos accesorios más. Las 2 últimas versiones llegan con la tecnología híbrida, te cuento más detalles sobre MG3 HYBRID+ por aquí.

PRECIOS Y VERSIONES PARA EL MODELO A GASOLINA DE MG3
MG3 se posiciona en México como uno de los más baratos, la primera versión, MG3 1.5 L Cool MT recibe un precio de $239,900 pesos, aproximadamente 15 mil dólares. La versión intermedia con el nombre de MG3 1.5 L Style MT tendría un valor de $299,900 pesos, aproximadamente 18 mil dólares. MG3 1.5 L Style CVT con un costo de $309,900 pesos, aproximadamente 19 mil dólares y por último la versión MG3 1.5 L EXCITE CVT con un costo de $349,900 pesos, aproximadamente 21 mil dólares.
En cuanto a la parte motriz, MG3 sobresale por ser un auto enfocado en ciudad, acoplando un motor 1.5 L con un total de 108 hp y 104 lb/ft disponible en una transmisión manual de 5 velocidades o una automática CVT de 8 velocidades simuladas, todo esto en conjunto nos brindaría una autonomía en uso combinado de aproximadamente 20 kilómetros por litro.

MG3 ES BARATO PERO A SU VEZ SEGURO
Uno de los puntos que más le favorece aparte de su precio, es la seguridad, MG3 recibe 6 bolsas de aire a excepción de la versión base que solo tiene 4, otro de los cambios importantes es que solo las 2 últimas versiones reciben frenos de disco en las 4 rudas, mientras que las 2 versiones base, tienen frenos de disco en la parte delantera y de tambor en la parte trasera. Aun así, por el precio y lo que recibimos en seguridad sigue favoreciéndolo demasiado.
De serie para todas las versiones tenemos 10 puntos de seguridad de los cuales podemos destacar, Control Electrónico de Estabilidad, Monitor de presión de automáticos, Alarma con inmovilizador, Alerta de aviso de cinturón de seguridad, Sensores de reversa con advertencia audible, entre otros más. Dependiendo de la versión ya sumamos más seguridades y equipamiento.
La versión EXCITE recibe sistemas avanzados en la conducción, Control Crucero Adaptativo, Control automático de luces altas/bajas, Sistema de asistencia de velocidad, Advertencia de abandono de carril, Asistente de mantenimiento de carril, Asistente de emergencia de mantenimiento de carril y Alerta de Colisión Frontal.


Por los exteriores del nuevo MG encontramos un auto de la nueva generación de vehículos de MG, nuevo diseño por donde lo veas, dependiendo de la versión podemos recibir rines de 15” o 16” así como varios accesorios, Luces diurnas en LED, Luz de niebla trasera, Faros de proyección con luces halógenas o Faros delanteros de proyección en LED, Sensores de luces automáticas, entre más cosas.
En cuanto a los detalles interiores, el equipamiento que recibimos es el necesario para el valor que estamos pagando, además de que ya vemos el nuevo diseño de interiores, desde el Clúster full LCD HD de 7” y la Pantalla táctil iSMART de 10.25″ y dependiendo de la versión podemos encontrar entre, 2, 4 y 6 bocinas además de MG Connect Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica.

Por último, en el diseño, los interiores son donde vemos más notorio la diferencia entre versiones, en algunas versiones recibimos Asientos tapizados en tela o en tela y pie, Aire acondicionado mono zona manual o electrónico, 1 o 2 puertos USB, asientos con 4 o 6 posiciones de ajuste, entre más cosas que van cambiando dependiendo de la versión o llegan de serie para todas.
MG3 un auto pequeño hecho para la ciudad, 4.1 metros de largo, 1.7 m de ancho y 1.5 m de alto, lo ponen a competir con muchos autos muy bien posicionados en México y uno de ellos por el precio es Renault Kwid. Disponible en 7 colores, MG3 ya se encuentra disponible para su compra aquí en México.