
El mezclar el volante con el alcohol es una de las peores decisiones que puedes tomar, ahora sumándole el consumo sin medida, puede desencadenar muchas consecuencias severas, es por eso que la Fundación de Investigadores Sociales crea la campaña «Hecho Para Ser Medido»
Con el fin de generar conciencia social sobre la forma correcta de las cantidades de alcohol que podemos consumir sin llegar a un punto de perder el control de nosotros mismos, esto con ayuda del «trago estándar» una de las herramientas que se crea con el fin de medir el alcohol de una manera más controlada y así tener el control de cuanto estamos tomando.

«HECHO PARA SER MEDIDO» UN TRAGO ESTÁNDAR
Uno de los claros ejemplo que podemos mencionar sobre el trago estándar son los siguientes:
- La cerveza común tiene un 5% de alcohol por volumen.
- Algunas cervezas ligeras tienen un 4.2% de alcohol por volumen.
- Algunas cervezas artesanales tienen un 10% de alcohol por volumen.
- Una lata de 12 onzas de cerveza común con un 5% de alcohol por volumen;
- Un vaso de 5 onzas de vino con un 12% de alcohol por volumen;
- Una copita para trago corto (shot glass) de 1.5 onzas de licor destilado con un 40% de alcohol por volumen.

«HECHO PARA SER MEDIDO» Y PONERLO A PRUEBA ES NECESARIO.
Con el fin de conocer los detalles más específicos de la campaña «HECHO PARA SER MEDIDO» recibimos un kit con algunos utensilios necesarios para saber medir las cantidades a la hora de preparar una bebida alcohólica y a su vez saber prepararla.
ANTES DE TOMAR CUESTIÓNATE CIERTAS COSAS IMPORTANTES.
¿Qué estoy tomando? ¿Cuántas copas o tragos llevo? ¿Qué bebida estoy tomando? ¿Cuál es mi límite? Todas estas preguntas debes de tener en cuenta con el fin de tener una noche «hecha para ser medida» sin consecuencias severas e irreversibles.

MÁS DE 25 AÑOS BUSCANDO LA RESPONSABILIDAD A LA HORA DE CONSUMIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
Con esta campaña «HECHO PARA SER MEDIDO» la FISAC busca la concientización de las personas para tener un control a la hora de ingerir bebidas alcohólicas, evitando los accidentes que han ocasionado lamentables situaciones al combinar el alcohol con el volante.
Para más información, se invita al público a visitar el sitio oficial de la campaña en www.tragoestandar.com.mx, donde encontrarán recursos adicionales para fomentar la moderación y la responsabilidad en el consumo de alcohol.