BIENVENIDOS A STOCK 7
Geely Geometry C fue nuestra prueba en estos días, y una de las preguntas más relevantes fue, ¿qué tal se maneja? Y aquí es donde llega lo importante y lo más llamativo, pero no todo es color de rosas, ya que sí tenemos puntos malos.

Afortunadamente, es un vehículo con una muy buena potencia, 201 hp y 310 Nm, lamentablemente llegaría con una tracción delantera, por lo cual tenemos el famoso “se enllantó” esto básicamente es que las llantas delanteras se patinan mucho al momento de sacarle todo el poder a Geometry C. Con esta situación estaríamos teniendo un problema a futuro y es el desgaste exagerado de las llantas delanteras, y cuando digo exagerado, es básicamente porque las llantas traseras se verían casi nuevas y las delanteras ya lisas. Esto lo comprobamos en la prueba en pista.


El manejo de Geometry C sobresale por ciertas cosas, en primer lugar tenemos una buena respuesta, aunque aquí viene el problema que mencionamos anteriormente, es demasiada potencia para las llantas delanteras, en segundo lugar tenemos un auto muy cómodo, ir en el tráfico o en carretera, nunca se tornará malo, ni siendo conductor, copiloto o pasajero, aunque si hay que mencionar que 3 personas en la parte de atrás no creo que vayan tan cómodas, ya que no tenemos tanto espacio como esperaríamos, en tercer lugar tenemos un auto con muchos sistemas para darnos mayor seguridad, un mejor manejo, y claro hacer notar la tecnología con la que estaría llegando.

Como puntos malos, necesitamos un adaptador para poder cargar nuestro auto, esto se debe a que contaría con la entrada de Conector CCS, la cual se trata de un conector combinado compuesto por un conector AC Tipo 2 y un conector DC con dos terminales.


¿Nos daría los 485 kilómetros de autonomía?
Sí, pero no. Es muy raro que un auto eléctrico te dé la autonomía que viene en papel, por lo regular ese número baja en la vida real, Geometry C en números reales nos daría unos 450 kilómetros en carga completa en un uso ECO+, ya que si tú tienes el modo SPORT ahí es donde la autonomía se vería comprometida por la diversión, bajando aproximadamente a los 400 kilómetros de autonomía. Además, tenemos el sistema de frenos regenerativos con 3 niveles para poder obtener una carga a la hora de frenar.

En temas técnicos, estaríamos viendo a Geometry C con una batería de 70 kWh, pesando 1,685 kg con 4,4 m de largo, 1,8 m de ancho y 1,5 m de alto.


Geometry C llegaría con 3 modos de manejo, ECO+, ECO y SPORT, cada uno de ellos cumpliendo su función al 100%, el modo SPORT nos permitiría tener un 0 a 100 en tan solo 7.5 s, y aquí entra la parte de seguridad del manejo, llegando con frenos delanteros ventilados y de disco en la parte trasera, junto al sistema de Frenado de emergencia Autónomo que detecta peatones, vehículos y bicicletas, por otro lado, tenemos la Advertencia de colisión frontal, así como la salida de carril. Y claro, lo más relevante, 6 bolsas de aire (frontales, laterales y tipo cortina).
ELÉCTRICO ES IGUAL A NUEVAS TECNOLOGÍAS, ¿O NO?
Los sistemas avanzados en el manejo estarían llegando para ambas versiones, donde resalta el Asistente de mantenimiento de carril autónomo, Advertencia de colisión trasera, Asistente adaptativo en tráfico autónomo, Asistente de control crucero inteligente autónomo, Detección de punto ciego y Alerta de tráfico cruzado trasero


Por último, en cuestión de diseño, el pequeño clúster de 5” le quita presentación a los interiores, el no poder configurarlo, o poder visualizar más cosas y que todo esté amontonado, no es algo que llame mucho la atención en cuanto a diseño, en comparación de la pantalla de infoentretenimiento de 12.3″, si se nota demasiado ese cambio.

Es muy normal que los autos eléctricos no tengan un diseño tan llamativo, al contrario, tenemos un diseño muy minimalista, tanto en interiores como exteriores, Geometry C cumple, con eso, desde las manijas retráctiles, la parrilla iluminada que es lo que más resalta en la parte frontal, así como las calaveras lineales en la parte trasera, todo esto hace que el diseño, sea sencillo, pero aun así robara miradas.
En los interiores, el minimalismo está de sobra, no tenemos una palanca de velocidades, ya que se sustituiría por una palanca detrás del volante, sin botones centrales, ni más accesorios que ensucien el diseño.


Lo que sí estaríamos encontrando, serían Aire acondicionado de doble zona automático, volante multifunción, puertos USB tanto delanteros como traseros y para pasar un buen rato tenemos un sonido Premium Bose de 8 Altavoces + 1 Subwoofer que se escucha muy bien, así que cantar a todo pulmón y con buen sonido, no faltara en Geometry C.
Ya que hablamos del entretenimiento, hay que mencionar que si es un auto espacioso en el sentido de que tenemos una cajuela grande (340 L) así que por esa parte vas a poder llevar lo que quieras en tu auto sin problema alguno, y nosotros lo comprobamos metiendo una pantalla de 50” en la cajuela, claro, con los asientos abatidos para tener más espacio (1,150 L)

¿CAMERO, TE COMPRARÍAS UN GEOMETRY C?
Hay un punto que si me estaría causando cierto ruido y es el precio, más de $800,000 pesos por un auto con estas características, una nueva marca sin historial en México, sería una de las cosas por las cuales yo si me detendría en adquirir un Geometry C.

Si el precio estuviera $200,000 pesos abajo, sin duda alguna sería una muy buena opción, y esto porque no es un mal auto, al contrario, cumple con todo lo necesario para ser el auto citadino perfecto, buena autonomía, buen manejo, buen diseño y lo importante buena tecnología así como seguridad, es por eso que el precio no lo está favoreciendo a comparación de sus rivales aquí en México.
¿Y tú cuánto pagarías por un eléctrico?
Una de las cosas más sonadas sobre Geometry C es el precio, llegando con 2 versiones, donde sus cambios serían en el equipamiento interior y exterior. La versión inicial GL llegaría con un precio de $788,888 aproximadamente 46 mil dólares, mientras que la versión tope de gama GF llegaría con un valor de $848,888 aproximadamente 49 mil dólares, llegando a competir con BYD yuan plus, Kia EV6 y JAC E sei4 pro.


Para la versión GF se sumaría, Sistema «Active intake grill», Pedales con acabado aluminizado, Purificador de aire en cabina AQS, Sistema de entrada fácil para conductor, Asiento del conductor y copiloto con ajuste eléctrico, Sensores de estacionamiento delantero, Imagen panorámica de 540°, Interfaz grabadora de conducción 4 ángulos, Visualización Head-Up display, Techo panorámico con protección UV, Asientos delanteros calefactables y ventilados, Memorias para asiento conductor y espejos exteriores, Espejos exteriores con función de reversa, Detección inteligente a distancia y Audio Premium Bose.
CALIFICACIÓN POR PARTE DE STOCK 7
Por lo antes mencionado, Geometry C se llevaría 9 de 10 estrellas y la causa de esa estrella faltante es el precio. Si no consideramos esa parte del precio, es un auto que si o si recomendaría por todo lo que nos ofrece, es el eléctrico ahorrativo, pero a su vez deportivo, minimalista, pero llamativo, en general es el auto que esperábamos ver en México desde hace mucho para dar inicio a los eléctricos.