Foton tiene un compromiso enorme con sus clientes en el sentido de nuevas tecnologías, nuevos diseño y lo importante, una NUEVA pick-up digna de competirle a sus rivales.

Antes de pasar a los detalles más técnicos de cada uno de estos modelos de TUNLAND, hablemos de los precios, que sin duda alguna con la presentación de varios pick-ups aquí en México, sobresalen y llegan a competir muy bien.
• Tunland E5 GLS MANUAL $446,200 aproximadamente 24,300 dólares
• Tunland G7 GLS TM $538,000 aproximadamente 29,200 dólares
• Tunland G7 DIESEL TM $620,000 aproximadamente 33,700 dólares
• Tunland G7 DIESEL AUT 4×4 $750,000 aproximadamente 40,700
• Tunland G9 AUT 4×4 $815,000 aproximadamente 44,300 dólares
• Tunland V7 AUT 4×2 DIESEL HYB $990,000 aproximadamente 53,800 dólares
• Tunland V9 AUT 4×4 DIESEL HYB $1,200,000 aproximadamente 65,100 dólares

Los nuevos modelos de FOTON TUNLAND compiten directamente en la categoría de PICK UP medianas, donde podemos encontrar, GWM ORA, Mitsubishi L200, Toyota Hilux, Ford Ranger, Chevrolet Colorado, Nissan Frontier, JAC frison, entre otras más principalmente por motorización y precios.

Foton Tunland llega a México con 7 versiones, cada una con diferentes capacidades para el tema del trabajo, así como un cambio en tecnologías y lo más importante el precio.
FOTON TUNLAND, TIENE TANTOS ESTILOS, QUE HASTA SOBRAN.
El primer modelo es TUNLAND G7 a gasolina, un pick-up que nos presenta un motor 2.0 L con 235 HP y 265 lb-pie acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Para los detalles importantes, esta versión nos permite tener una capacidad de carga de 1,200 kilos. Un pick-up que no destaca por el tema del lujo, ya que es de las primeras en la gama, algo que si debemos mencionar es que incorpora sistemas de seguridad como ABS+EBD+ESC y bolsas de aire (SRS) frontales.


TUNLAND G7 DIESEL es otra variante que ya viene pensada en un uso más complicado, aun que sigue incorporando el mismo motor 2.0 L con 160 HP, aquí una de sus virtudes como lo dice el nombre es que es a diesel con una transmisión automática llamada ZF-8AT, así que la parte de autonomía estará presente. Al igual que la versión a gasolina, también tenemos sistemas de seguridad como ABS+EBD+ESC y bolsas de aire (SRS) frontales y por último también tenemos el mismo diseño.
En tercer lugar, tenemos el modelo TUNLAND G7 DIESEL MT 4×4, que el único cambio es la transmisión y la tracción, ya que ahora es manual de 6 velocidades, la misma motorización, capacidades de carga y equipamiento de seguridad que la versión anterior.
Empezamos con las grandes, el siguiente modelo es TUNLAND G9 4×4, un pickup que sigue con la misma motorización, 2.0 L con 160 HP y 290 lb-pie, acoplando una transmisión automática ZF-8AT, pero menor capacidad de carga, 1,000 kg, pero no es para mal, ya que este modelo cuenta con el selector inteligente de modos de conducción de un solo toque, 2WD 2H de alta velocidad en carreteras pavimentadas, 4WD 4H de alta velocidad en carreteras mojadas, 4WD 4L de baja velocidad en todoterreno y Selección automática de condiciones de carretera compuestas.


Ahora cambiamos de la letra “G” por la letra “V”, Tunlad V7 DIESEL 4×2, es de los pick-ups más grandes en cuanto a diseño, continua con la motorización 2.0 L con 160 HP y 295 lb-pie junto a un motor eléctrico BSG de 48 V, todo esto acoplado a una transmisión automática. Con una capacidad de carga de 1,000 kg y mayor equipamiento en seguridad como lo es destacando ABS+EBD+ESC+VDC+TCS+HBA+HHC, bolsas de aire (SRS) frontales y mayor equipamiento en interiores y exteriores.
Y por último la más grande y novedosa, Tunland V9 DIESEL 4X4, siendo la mayor de todas, pero aun así sin cambiar de motor, 2.0 L de 160 HP y 295 lb-pie junto al motor eléctrico BSG de 48 V de igual forma con una transmisión automática. Capacidad de carga de 1,000 kg, mismos sistemas de tecnología, seguridad, así como equipamiento interior y exterior de la versión V7, el cambio y aumento de precio es que aquí ya es un modelo 4×4.

FOTON SIEMPRE PRESENTE EN LOS TRABAJOS PESADOS
Hay que recordar que FOTON como marca se distingue por el tema de unidades para carga, y eso le da el respaldo que tienen en México, actualmente en temas de postventa, Foton maneja una garantía de 10 años o hasta 200,000 kilómetros defensa a defensa dando la seguridad de que cualquier desperfecto o algo fuera de lo normal estará cubierto y respaldado por la marca.

Y gracias a la confianza que le dio México a FOTON la capacidad de cubrir el tema de refacciones es uno de sus puntos más funcionales así como el tema de mantenimiento, y claro tenemos que mencionar que dentro de los planes de la marca es la apertura de la nueva planta de producción aquí en México, con el fin de tener mayor cobertura de todas las necesidades del mercado en cuanto a modelos FOTON.
TODA LA MAGIA DETRÁS DE STOCK 7 SURGE CON LA NUEVA HUAWEI MATEBOOK X PRO
