Acura es la marca de lujo de honda, teniendo como objetivo demostrar deportivismo y lujo en sus 9 modelos que tiene en México, es por eso que su décimo lanzamiento no se podría quedar atrás y lo hacen con la nueva ACURA ADX.

¿DE QUÉ SE TRATA ACURA ADX?
Este nuevo modelo entra a ser una SUV compacta de lujo, posicionando sé a la par de ACURA RDX esto por las dimensiones que maneja, aunque se podría tratar de un modelo más básico, ya que estaría cambiando el motor y el nivel de equipamiento.
ACURA ADX equipara un motor VTEC 1.5 L turbo de 4 cilindros acoplado a una transmisión CVT, una tracción AWD con sistema de control inteligente, dándonos una potencia de 203 caballos de fuerza y 4 modos de manejo. Estos datos son los que podemos encontrar en ACURA Estados Unidos y Acura Canadá, puede que haya unos cambios para el modelo que llegara a México, aunque dudo que eso ocurra no está de más mencionarlo.

Claramente por el momento no tenemos los precios oficiales, pero si podemos sacar algunas conclusiones, ADX en otros países llegará con 3 versiones, ADX con un valor de $35,000 dólares, ADX A-SPEC con un costo de $38,000 dólares y la versión ADX PLATINUM ELITE A-SPEC con un costo de $42,000 dólares.

Tomando como base esos precios y comparado con ACURA RDX que se vende en México por un costo de $1,164,900 pesos, podemos deducir que ADX en su primera versión podría costar $800,000 pesos mexicanos, la versión ADX A-SPEC podría costar $900,000 y por último la versión ADX PLATINUM ELITE A-SPEC $1,000,000 pesos mexicanos.
Puede que estos números se van con una disminución o un aumento, pero lo más probable es que se mantengan por debajo del $1,000,000 de pesos.
Entramos a los detalles técnicos, ADX llegar con medidas muy similares a RDX, de largo 4.7 metros, de ancho 1.8 metros y de alto 1.6 metros, manejando un diseño muy parecido a honda HR-V, claramente como es una marca de lujo, la tecnología está presente con todo el sistema LED en ADX, tanto en el frente como en la parte trasera.

Su principal cambio entre versiones en el tamaño de los neumáticos y rines, podemos tener un rin de 18” o de 19”, así como el color de estos mismos.

En cuanto a seguridad, las 3 versiones contarían con el ya conocido ACURAWATCH que consta de los sistemas avanzados en la conducción como Control de crucero adaptativo con seguimiento a baja velocidad, Sistema de puntos ciegos, Sistema de frenado para mitigación de colisiones, Monitor de tráfico cruzado trasero, Advertencia de colisión frontal, Frenado automático de emergencia delantero y trasero a baja velocidad, Advertencia de salida de carril, Sistema de asistencia para mantenerse en el carril, Sistema de mitigación de salida de la vía, Sistema de reconocimiento de señales de tráfico y todos los sistemas de seguridad básicos en un vehículo.
En los interiores lo que más llama la atención, es que tenemos el mismo diseño que podemos ver en modelos como Acura Integra y modelos de Honda de nueva generación, tanto en consola central como en el volante.

Aunque los interiores serían los más afectados en cambios por versión, cada versión contaría con asientos de diferente materia y diseño, los ajusten pueden ir de manuales, 4 vías y 8 vías según la versión, algunas contaran con memoria de posición para el asiento del conductor, asientos ventilables y calefactables, entre otras cosas más.

Mientras que en el entretenimiento también es donde vemos los cambios entre versiones, algunas puedes tener un sonido Acura premium de 8 bocinas, mientras que otras un sonido Bang & Olufsen de 15 bocinas, diferentes entras de USB y cambios en el sistema de entretenimiento.

De serie si podemos obtener, clúster de instrumentos de 10.2”, una pantalla de 9” con Apple CarPlay y Android Auto, Control de volumen sensible a la velocidad, Acura Link, cargador inalámbrico, cancelación activa de ruido, iluminación ambiental blanca, aire acondicionado de doble zona y muchas cosas más.

Posiblemente, estemos viendo la nueva ACURA ADX para el segundo trimestre del 2025, llegando a competir con modelos muy bien posicionados en México, entre ellas camionetas de origen chino que han estado ganando territorio en los últimos meses.
En cuanto tengamos más información con datos exactos para México, estaremos compartiendo todo aquí en STOCK7 NOTICIAS o en el canal de YouTube STOCK 7.