El sedán deportivo Acura TLX recibe actualizaciones para su modelo 2024, dándole detalles de más tecnología, así como su nombre del sedán más rápido de la marca.
Toda la gama del modelo TLX recibe una nueva actualización para su modelo 2024, entre sus cambios relevantes destacan sus nuevos detalles de estética tanto en el interior como en el exterior, así mismo más equipamiento de tecnología.
Acura TLX llegaría con 2 versiones, la primera con el nombre de TLX Advance con un precio de $1,109,900, aproximadamente 64 mil dólares, mientras que la segunda versión, siendo la más deportiva, recibe el nombre de TLX type s que valdría $1,359,900 aproximadamente 80 mil dólares.

Para la parte motriz, no tenemos cambios, ya que no es una nueva generación, para la versión Advance tenemos el motor de 4 cilindros, 2.0 litros Turbo, con un total de 261 hp y 280 lb/pie de torque, tracción delantera, con una transmisión automática de 10 velocidades


Por otro lado, la versión Type s también continua con su motor ya conocido V6 3.0 litros y doble árbol de levas con un único turbocompresor twin-scroll con 350 hp y 343 lb/pie de torque, como datos curiosos este motor al estar en modo DEPORTE + nos brinda una respuesta más rápida del acelerador, además de su tracción a las 4 ruedas Super Handling All-Wheel Drive hacen que tenga el mayor rendimiento de la marca de Acura.
Estos motores hacen referencia a que Acura es el auto americano soñado, ya que su fabricación es en la planta de Marysville, Ohio, Estados unidos.
CAMBIOS EN LOS EXTERIORES PARA ACURA TLX 2024
Ahora ambas versiones reciben una nueva fascia en forma de diamante y sin marco, acompañada de cuatro elementos de faros LED JewelEye y luces diurnas LED «Chicane».
La versión Advance recibe las nuevas llantas de 19″ así como una doble salida de escape en color cromo para darle mayor estética, y el quemacocos de 3 posiciones, mientras que la versión Type s sigue con el mismo diseño de los exteriores que ya vemos en el modelo 2023.

Por los interiores del nuevo Acura TLX type s, tenemos nuevos asientos de piel y alcántara acompañados de calefacción y ventilación, en cuanto al entretenimiento seguimos con el sistema de sonido ELS 3D Surround con 17 bocinas que incluye subwoofer que también recibimos en la versión Advance.
Otro de los puntos fundamentales para el modelo 2024 es la seguridad, tomando en cuenta varias cosas relevantes, la estructura de carrocería ACE II de Acura, bolsa de aire del pasajero delantero de próxima generación y el conjunto AcuraWatch que ahora incluyen Alerta de Frenado por Colisión Frontal, Sistema de Conservación de Carril, Sistema de Prevención de Colisión con Transeúntes, Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado, Sistema de Asistencia en Tráfico Pesado, Sistema de Monitoreo de Punto Ciego, y Sistema de Prevención de Colisión Trasera
Acura en el territorio mexicano tiene solo 3 sedanes, el básico, Acura integra A spec, después la versión deportiva Acura integra Type S y por último el sedán más agresivo Acura TLX type s, cada uno con diferentes capacidades.
Hace unos días tuvimos a prueba el sedán de entrada de Acura, Integra A spec, un auto que asimila ser deportivo, pero en temas de desempeño no sobresale tanto, ya que no tenemos el gran motor, pero uno de los puntos que lo favorecen es que tenemos un manejo dinámico y con ahorro de combustible, algo raro de ver en Acura, Esperemos tener pronto aquí en stock 7 el nuevo TLX type s, un sedán que tiene muchas cosas buenas que ofrecernos, pero que muy pocos conocen.
